Terapia IVIG, SCIG y mABs

Terapia IVIG, SCIG y mABs

Por experiencia clínica, la tendencia en nuestra población de pacientes es abandonar la IGIV en favor de la SCIG, con resultados claramente mejores. 

Los anticuerpos monoclonales (mAB) representan un nuevo campo en el tratamiento de enfermedades crónicas, postvacunales y de larga evolución. Estas afecciones implican una compleja desregulación inmunitaria y respuestas inflamatorias. 

Comparación SCIG vs IVIG ver más abajo.

La IGIV y la SCIG son un preparado concentrado de inmunoglobulinas derivadas de un pool de plasma humano.

Las indicaciones oficiales actuales incluyen síntomas presentes en enfermedades crónicas y muchas afecciones postvirales: Mio- y Pericarditis, Neuropatía de Fibras Pequeñas pero también afecciones agudas/graves como la Sepsis.

Los anticuerpos monoclonales, diseñados para atacar componentes específicos de la respuesta inmunitaria, presentan otra vía de intervención. 

Tanto las inmunoglobulinas (IVIG/SCIG) como los anticuerpos monoclonales (mAB) están siendo investigados por su potencial para restaurar la homeostasis inmunitaria.

Here is a current study regarding the use of IVIG in Long Covid/Small Fiber Neuropathy: https://www.neurology.org/doi/10.1212/NXI.0000000000200244

Nota anecdótica: los mAB están diseñados para cepas específicas, las IVIG/SCIG no. Que nosotros sepamos, no ha habido informes de pacientes con Covid Larga/Post Vac que hayan empeorado permanentemente tras el tratamiento con SCIG o mABs. Los únicos pacientes que nuestro equipo médico ha observado que empeoraban temporalmente tras el tratamiento con IGIV eran pacientes con síntomas similares al dolor de cabeza que se expandían hasta la zona del cuello. 

Muchos de los mAB están descatalogados o tienen un precio elevado, de ahí que haya predominado el uso de SCIG. Esto está cambiando de nuevo con la disponibilidad de Evusheld y Kavigale (próximamente).

IMPORTANTE

mABs/SCIGs/IVIGs/Antirretrovirales: p. ej. Evusheld, Hizentra, HyQvia, Kavigale, Truvada

After clearing of treating doctors and advisors only, pre-order time 2-3 weeks (involves cold chain logistics) – please check availability (varies by product, lifecycle stage and manufacturer) with our team

IVIG vs SCIG – the same ingredient but different administration

Administración:

  • IVIG is infused into a vein over 1–4 hours. It causes a rapid rise in serum immunoglobulin (IG) levels, peaking within 15 minutes, followed by a drop over 48 hours.
  • SCIG is injected under the skin into fatty tissue and is absorbed slowly into the bloodstream, resulting in more stable IG levels without peaks and troughs. 

Eficacia:

  • Both methods in theory are equally effective. From clinical experience the trend in our patient population is towards SCIG with clearly better results.

SCIG - Ventajas

  • Fewer systemic side effects (e.g., headache, fever, nausea).
  • More consistent IG levels (no peaks or troughs). 
  • Self-administered at home; no IV access required. 
  • Greater flexibility in scheduling. 
  • Ideal for patients with primary immunodeficiency (PI) or poor venous access. 
  • Better tolerated in patients with prior IVIG side effects. 
  • Menor riesgo de infección: sin necesidad de vías centrales ni visitas al hospital.

IVIG – Advantages

  • Faster onset of action. 
  • Suitable for (expensive) high-dose regimens (e.g., 2 g/kg). 
  • Typically given in a clinic or at home by a nurse 
  • Less frequent needle use. 
  • Fewer local injection-site reactions. 
  • Preferred for patients uncomfortable with self-injection or frequent needle use.