Preamble ‘The Heat Paradox’- Author: Markus Klotz
21 degrees Celsius, nicely conditioned room temperature during the day and similarly mild temperatures at night (or lower because of the permanent breeze) at the beach is a luxury we really value here in Larnaca. We have observed that during heatwaves in Central Europe we always have an extreme inflow of patients here on the island – we get many calls requesting last minute appointments. The higher temperatures in Central Europe are, the more calls we get.
The reason for that is what we call ‘The Heat Paradox’.
En Europa Central, la mayoría de los edificios carecen de aire acondicionado. Una vez que las temperaturas alcanzaron los 30+ grados centígrados (y desde los últimos años a menudo los 40+ grados centígrados), vivir con afecciones crónicas en olas de calor extremas se hizo casi insoportable para la mayoría de los afectados. Lo paradójico es que en países del sur como Chipre, tradicionalmente todos los edificios, restaurantes, aeropuertos, vestíbulos, coches y taxis tienen aire acondicionado.
So as only approximately 10% of buildings in Central Europe have air-conditioning, the easiest thing to do during a heatwave is to fly south – as paradox as that may sound. The days are spent under air-conditioned temperatures and the evenings, nights and mornings are spent outdoors or on the beach or pool in a mild breeze.
La siguiente entrada del blog de nuestra asesora sanitaria Tanja es un salvavidas para todos aquellos que no tienen acceso al aire acondicionado en Europa Central u otros lugares durante las olas de calor.
Managing Long Covid Heat Intolerance in the Summer Heat – Author: Tanja Walser
For many people living with Long COVID, the arrival of summer can bring unexpected challenges. One of the most common and distressing issues is Long COVID heat intolerance – a heightened sensitivity to heat that worsens symptoms and makes daily life more difficult. Whether it’s dizziness, fatigue, brain fog, or heart palpitations, heat can amplify these symptoms, especially for those also experiencing conditions like Postural Orthostatic Tachycardia Syndrome (POTS), a frequent companion diagnosis with Long COVID.
En este post, vamos a explorar por qué la intolerancia al calor ocurre con Long COVID, cómo se relaciona con condiciones como POTS, y formas prácticas para controlar los síntomas durante los meses de calor, incluyendo técnicas simples de enfriamiento y apoyo electrolito casera.
Comprender la intolerancia al calor de COVID Long
La intolerancia al calor Long COVID se produce porque se alteran las formas habituales del cuerpo de regular la temperatura. El sistema nervioso autónomo, que controla procesos involuntarios como la frecuencia cardiaca y la constricción de los vasos sanguíneos, puede verse alterado por Long COVID. Esto es especialmente cierto en personas con POTS, que ya experimentan respuestas anormales del flujo sanguíneo y la frecuencia cardíaca.
Cuando sube la temperatura, los vasos sanguíneos se dilatan para ayudar a liberar calor. Pero en el POTS, esta dilatación puede hacer que la sangre se acumule en la parte inferior del cuerpo, reduciendo el flujo sanguíneo al cerebro y provocando mareos o desmayos. La respuesta al sudor también puede ser anormal, lo que significa que el cuerpo tiene dificultades para enfriarse de forma natural. Como resultado, incluso una exposición leve al calor puede desencadenar una cascada de síntomas como:
● Mareo o desmayo
● Latidos rápidos
● Fatiga y debilidad muscular
● Dolores de cabeza o niebla cerebral
● Náuseas
● Alteraciones del sueño
Esta sensibilidad al calor significa que el verano, con sus temperaturas más altas y a menudo el aumento de la humedad, puede convertirse en un verdadero reto para las personas con COVID largo.
Maneras prácticas de mantenerse fresco y apoyar su cuerpo
Controlar la intolerancia al calor Long COVID es cuestión de cuidados suaves y de escuchar las señales de tu cuerpo. Aquí tienes algunas estrategias que pueden ayudarte:
1. Use Cooling Techniques That Don’t Overwhelm
Para muchas personas con COVID largo, las duchas o baños fríos pueden ser demasiado energéticos. En su lugar, prueba estos métodos de enfriamiento más suaves:
Salpícate la cara con agua fría, sobre todo alrededor de los ojos y las mejillas. Esto puede estimular el nervio vago y ayudar a calmar tu sistema nervioso.
● Utiliza un paño húmedo y fresco o una toalla refrescante en la frente, el cuello o las muñecas.
Remoja los pies o las manos en agua fría durante 10-15 minutos.
Estas técnicas pueden ayudar a reducir su temperatura central sin el esfuerzo y el choque de una ducha fría.
2. Wear Light, Breathable Clothing
Elige tejidos naturales como el algodón o el lino, que permiten que tu piel respire. La ropa holgada ayuda a que el aire circule alrededor del cuerpo, favoreciendo la pérdida de calor.
3. Optimize Airflow
Utiliza ventiladores y abre las ventanas durante las horas más frescas del día para crear una brisa cruzada. A veces, el aire en movimiento resulta más relajante que el aire acondicionado.
4. Avoid Direct Sunlight and Plan Activities for Cooler Times
Intente permanecer en el interior o a la sombra durante las horas más calurosas del día, normalmente entre las 11.00 y las 15.00 horas. Programa los paseos o los recados para primera hora de la mañana o última de la tarde.
5. Pace Yourself and Rest Often
El calor aumenta la carga de trabajo del cuerpo. Escuche a su cuerpo y descanse lo necesario. El sobreesfuerzo puede empeorar los síntomas y prolongar el tiempo de recuperación.
Bebida casera de electrolitos para favorecer la hidratación
La intolerancia al calor y el aumento de la sudoración pueden provocar desequilibrios electrolíticos, que pueden empeorar los mareos y la fatiga. Las bebidas electrolíticas comerciales suelen tener un alto contenido en azúcar o son costosas, así que aquí tienes una receta sencilla y económica para mantenerte hidratado y apoyado:
Ingredientes
● 500 ml de agua filtrada
● 1/4 cucharadita de sal marina (sin refinar como la celta o la del Himalaya)
● 1/4 cucharadita de cremor tártaro (fuente natural de potasio)
● Opcional: un chorrito de zumo fresco de limón o lima para darle sabor.
Instrucciones
Mezclar todos los ingredientes en una botella y beber a sorbos a lo largo del día. Consérvese refrigerado y consúmase en 24 horas.
Esta bebida ayuda a reponer sodio y potasio sin azúcares añadidos, favoreciendo el volumen sanguíneo y la función nerviosa.
Cuidar el bienestar emocional cuando hace calor
Living with Long COVID heat intolerance isn’t just physically challenging – the emotional toll can be significant, too.
● Es habitual sentir frustración o tristeza por la reducción de actividades durante el verano.
Permítete bajar el ritmo sin sentirte culpable.
● Encuentra pequeños placeres que te tranquilicen, como observar los pájaros en el jardín.
● Mantente en contacto con amigos y familiares que te apoyen, aunque solo sea virtualmente.
Reconocer el impacto emocional y practicar la autocompasión son partes importantes de la gestión de la salud.
Cuándo buscar más ayuda
Si la intolerancia al calor está afectando significativamente a tu vida diaria o empeorando tus síntomas, es importante que busques ayuda profesional. En el Centro de Aféresis, entendemos la complejidad de Long COVID y condiciones relacionadas como POTS.
Nuestro equipo ofrece evaluaciones personalizadas y planes de apoyo diseñados para ayudarle a controlar los síntomas y mejorar su calidad de vida, especialmente ante los retos del calor veraniego.
If you’re curious about how functional medicine health coaching could help in your own Long COVID recovery, Tanja offers a free 20-minute conversation to explore what next steps might feel most supportive for you. Click here to book a time that suits you.


